gestiones gas butano gas butano gestiones pedidos

Obtén tu revisión de butano con Selectra

gestiones gas butano gas butano gestiones pedidos

Obtén tu revisión de butano con Selectra

Revisión de la instalación del butano: Precios y certificado

Bombona butano revisión

Si tienes una instalación de gas butano, debes tener vigente el certificado oficial de revisión, válido durante 5 años, para cumplir con la normativa y estar seguro frente a posibles incidencias.


Revisión obligatoria del gas butano

Cualquier instalación de gas necesita tener un "certificado oficial de la revisión de gas butano" que confirme el buen estado de la misma y la seguridad de todas las personas.

Por tanto, si quieres pedir un presupuesto para realizar la revisión obligatoria, a continuación te facilitamos todos los aspectos a tener en cuenta:

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse la revisión?

Obligatoriamente, deberás revisar tu instalación de gas butano cada 5 años (en el País Vasco es cada 4 años) y tener vigente el certificado. Si tienes contratado el servicio de mantenimiento de butano, la distribuidora enviará un recordatorio, pero si no lo tienes, tendrás que estar pendiente y contratar a un técnico homologado cuando sea necesario.

¿Qué precio tiene la revisión del gas butano

La revisión de la instalación de gas butano cuesta entre 60 y 80 euros con el certificado incluido. Puede variar según la empresa, la Comunidad Autónoma y las necesidades de cada instalación. Te recomendamos llamar a Selectra para pedir presupuesto y contratar la compañía homologada que más te convenga.

¿Quién hace la revisión de la instalación de butano?

Cualquier empresa o técnico homologado por la Comunidad Autónoma que pueda ofrecer un servicio de revisión que garantice y certifique que la instalación de gas butano cumple con todas las medidas legales. No obstante, confirma que el técnico cuente con su carnet oficial de instalador.

Evita las estafas ¡ Tu eliges quién hace la revisión !Puedes contratar a cualquier empresa instaladora para realizar la revisión. No tiene que ser ni el técnico de tu distribuidora, ni el que llama a tu puerta alegando que es una "revisión obligatoria".

¿Cómo evitar estafas?

¿Quién es el responsable legal?

Según la normativa vigente sobre las instalaciones del gas envasado, el titular del contrato del suministro es el responsable de realizar la inspección obligatoria y tener el certificado al día. No obstante, si llegase a ocurrir algún accidente por el mantenimiento de la instalación, la empresa o técnico que emitió el certificado deberá responsabilizarse legal y económicamente de la situación.

¿Cómo se realiza la revisión de la instalación de gas?

Un profesional técnico homologado debe ir a tu vivienda o negocio y entregarte el certificado de revisión de tu instalación tras haber comprobado varios aspectos: desde la bombona de butano, pasando por todos los tubos, conexiones y espacios de seguridad, hasta los aparatos de consumo (calderas, radiadores, cocinas, etc).

¿Qué incluye el certificado de revisión?

Lo primero que debes comprobar, una vez finalizada todas las pruebas obligatorias, es que el profesional homologado te entregue un documento denominado "certificado oficial de revisión" acreditando que la instalación se encuentra en perfecto estado.

Certificado de revisión bombona butano

 

A continuación te facilitamos las pruebas obligatorias que toda instalación debe haber superado y que, por ende, el técnico debe dejarlas reflejadas en el certificado de revisión:

  • Condiciones de ventilación: con un medidor, se comprobará la circulación del aire de su hogar, las del armario donde se ubique la bombona y las de la rejilla de ventilación exterior.
  • Vigencia del tubo flexible: se confirmará la fecha de caducidad y su homologación (confirmando que tengan impreso las siglas "CE").
  • Funcionamiento del regulador: se quitará del cabezal un par de veces para confirmar que los rodamientos y muelles estén en buen estado. Además, se abrirá y cerrará la boquilla un par de veces para comprobar el paso del gas.
  • Comprobación de la combustión: en todos los aparatos conectados a la bombona.
  • Prueba de estanqueidad y presión: es decir, se verificará que no hay fugas con una presión superior a la presión de funcionamiento.
  • Emisiones de gases: se comprobará la correcta evacuación de los productos de combustión midiendo el monóxido de carbono en el ambiente.
  • Almacenamiento de envases: según el espacio y ventilación del lugar, se pueden tener distinto número de bombonas vacías o llenas (de reserva).

Una recomendación que te hacemos es que siempre conserves el último certificado de revisión para evitar posibles sanciones legales o incluso accidentes.

Servicios de mantenimiento y revisiones NO obligatorias

Algunas distribuidoras de butano y agentes oficiales ofrecen un servicio de mantenimiento anual de la instalación de gas butano como, por ejemplo, el Mantenimiento Plus de Repsol.

De este modo, la compañía lleva a cabo un chequeo anual donde revisa todos los parámetros de la revisión obligatoria y añaden una serie de ventajas para la tranquilidad del cliente.

  • Revisión oficial obligatoria cada 5 años (certificado).
  • Revisión anual de mantenimiento.
  • Solución de averías según la empresa:
    • Desplazamiento en menos de 2-3 horas
    • Primeras horas de mano de obra gratis
    • Presupuesto sin compromiso en la reparación de la avería
  • Seguro con cobertura: cada empresa ofrece un límite pero suele rondar entre los 15.000 y 30.000 euros.

¿Cómo evitar un fraude en la revisión?

A la hora de pasar la revisión, los consumidores pueden tomar una serie de medidas para evitar estafas.

Las instalaciones de butano tienen que pasar por una serie de controles, pero mucha gente no sabe exactamente en qué consisten.

Aprovechándose de este desconocimiento, proliferan los falsos profesionales que solo quieren entrar en tu casa y salir con la mayor cantidad posible de dinero en efectivo. No les abras la puerta.

  1. Asegurarse de que sea un instalador de gas autorizado quien realiza la nueva instalación o cualquier modificación o revisión.
  2. Comprobar la identidad del instalador solicitando el carné oficial de instalador o asegurándose que el nombre del instalador y de la empresa están inscritos en el registro oficial.
  3. Verificar que la empresa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo y en caso de no estarlo y estar utilizando el logo, denunciarlo en la Dirección General de Comercio y Consumo.
  4. Si la empresa no ha avisado de la visita con antelación o no has solicitado cita para realizar la revisión periódica, no deje pasar a nadie, ya que puede tratarse de un fraude.

Aprovecha la oferta de Repsol y olvídate de preocupaciones

Repsol te ofrece un precio muy económico tanto en luz como en gas y, además, con su calendario de reparto y la posibilidad de contratar el servicio de mantenimiento de tus instalaciones, no tendrás de preocuparte más por todos estos trámites.

Ahorra con Repsol en Butano y Luz
Logo Repsol

Pack de Bombonas a 10,50 €/ud + Tarifa Plana de Luz
¡Compatible con Descuentos en Carburantes!

91 123 83 6191 123 83 61

Ahorra con Repsol en Butano y Luz
Logo Repsol

Pack de Bombonas a 10,50 €/ud + Tarifa Plana de Luz
¡Compatible con Descuentos en Carburantes!

Quiero información

Promo luz + bombonas Repsol

¡El precio más económico!

Butano: 10,50€ vs. 16,79 €

Luz: tarifa plana personalizada

Calendario de Repartos

Comodidad garantizada

Calendario de reparto a medida

Paga lo mismo mes a mes

Horarios sin límites

Sin limitaciones

Consume a cualquier hora y sin cambiar tus hábitos

Packs Bombonas Repsol: precios y condiciones

La promoción ofrece un mínimo de 8 bombonas de butano de 12,5 kg durante 12 meses, según el calendario de entregas estipulado en el momento de contratación.

Nº bombonas al año Precio Promoción Coste al mes Ahorro al año
8 10,5 €/ud 7 €/mes 40€
10 9,6 €/ud 8 €/mes 58€
12 10 €/ud 10 €/mes 65€
15 9,6 €/ud 12 €/mes 87€

¿Cómo funciona la Tarifa Plana de luz de Repsol?

La Tarifa Plana de Repsol te ofrece una cuota fija personalizada en función de tu histórico de consumo, donde pagarás lo mismo todos los meses, sin cambiar tus hábitos de consumo.

Requisitos
Tipo de Usuario Doméstico
Tarifa 2.0TD
Potencia Inferior a 15 kW
Histórico de Consumo Mínimo de 12 meses
Consumo Máximo Hasta 30% más que el año anterior
Permanencia 12 meses

Artículos relacionados

Actualizado a